Intérprete de conferencia: jornadas ENACH

Los días 13 y 14 de noviembre Barcelona acogió la primera Reunión de familias e investigadores relacionados con las ENACH (Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral de Hierro).

Asistieron organizaciones de pacientes de toda Europa e investigadores de reconocido prestigio internacional.

Uno de los objetivos del primer día de reunión fue presentar el trabajo colaborativo que están desarrollando los grupos de las Dra. Belén Pérez Dueñas, del Hospital Sant Joan de Déu, y Carmen Espinós, del Centro de Investigacion Principe Felipe, en el ámbito de la investigación clínica, y financiado por la Fundacion La Marato de TV3.

La reunión también quiso destacar el importante papel que ha ejercido la Asociacion Española de pacientes con ENACH (ENACH AAsociación) como promotora y participe de las iniciativas en la investigación de esta enfermedad tan poco frecuente.

Escuchamos y aprendimos de las experiencias relacionadas con las ENACH en diversos puntos de España, así como en grecia, Italia y Portugal.

La jornada del sábado se centró en proyectos de investigación en desarrollo: defectos genéticos asociados a ENACH (PLAN, MPAN, PKAN), tratamientos y terapias innovadores y la investigación clínica participativa mediante Rare Commons.

Ojalá que jornadas como esta sirvan para concienciar a la comunidad científica internacional de la necesidad de invertir más recursos en la investigación de estas enfermedades raras.

ENACH

Scroll al inicio

Experiencia en interpretación simultánea de conferencias desde 1992. Mi primer trabajo fue nada más y nada menos que durante los Juegos Olímpicos de Barcelona. Para mí fue un orgullo participar, ya que me permitió compaginar dos cosas con las que disfruto enormemente, el deporte y la profesión.

Durante los primeros años quería ser todas y cada una de las profesiones que compartía desde la perspectiva de la cabina de interpretación. De este modo, después de contagiarme del entusiasmo de los deportistas que nos representaban y soñar con ser olímpica en vela ligera llegué otro día a casa decidida a convertirme en la mejor coach. En respetado cirujano infantil. En la más eficiente ortodoncista. En la reconocida directora de una editorial. En fabricante de salvaescaleras. En modelo de alta costura. En conductora de la nueva línea de metro. En actriz, en escultora. En enfermera. En presidenta de un consejo de administración.

Pronto me di cuenta de que me resultaría imposible abarcar tanta profesión por atractiva que fuera, y decidí dejarme llevar y disfrutar poniendo voz a todas esas personas que he tenido el privilegio de interpretar y llevarme a casa un poquito de cada una de ellas. Porque no puedo negar que todos y cada uno de mis clientes han dejado en mí algo de su persona, y me han hecho crecer también profesionalmente.