Intérprete de conferencias en la jornada anual «Memorias Subalternas» en la UB

A lo largo de los siglos, las personas con discapacidad han enfrentado discriminación, estigma e incluso exterminio sistémico. Desde las civilizaciones antiguas hasta las sociedades modernas, la narrativa de la discapacidad ha estado a menudo marcada por la exclusión, la relegación y la supresión.

Para abordar esta cuestión, el Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) de la Fundación Solidaridad y la Universidad de Barcelona, con la colaboración de Historians without Borders, el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la cofinanciación del Programa CERV de la Unión Europea, organizan la jornada internacional «Personas con discapacidad, hacia la inclusión». La entrada es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa.

Esta es la tercera edición de la jornada anual «Memorias subalternas», que el EUROM impulsa desde 2022 para debatir sobre memorias relacionadas con grupos sociales que han sufrido sistemáticamente la marginación y el silenciamiento.

 

 

Intérprete de conferencias en la exposición de Jeff Wall en el MACBA

El renombrado artista canadiense Jeff Wall presenta su última obra en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba). Esta pieza recrea un momento crucial de la novela «Últimas tardes con Teresa» de Juan Marsé, capturando a Hortensia, alias ‘la Jeringa’, en una llamada telefónica decisiva.

Utilizando la técnica del «tableau vivant», Wall crea escenas detalladas y cargadas de significado. La colaboración con el investigador Jorge Ribalta ha sido esencial para recrear los detalles con precisión, fusionando la investigación literaria con la práctica artística.

La exposición de Wall en el Macba rinde homenaje a la rica herencia literaria de Barcelona, demostrando el poder del arte para reinterpretar la realidad. La obra estará permanentemente en exhibición en el Macba y en la biblioteca del Carmel-Juan Marsé, desafiando y redefiniendo los límites de la fotografía contemporánea.

 

 

Intérprete de conferencias en la rueda de prensa de Jeff Wall sobre su trabajo: «Una ciutat desconeguda sota la boira»

Silvia Palá Intérpretes ha estado proporcionando servicios de interpretación en la conferencia “Una ciutat desconeguda sota la boira”. Este evento se ha centrado en un fascinante proyecto fotográfico realizado por Jeff Wall sobre la Barcelona actual, vista desde los barrios periféricos surgidos de la oleada migratoria de la posguerra.

El proyecto busca inscribirse en una tradición local de proyectos fotográficos sobre procesos urbanos desde el periodo olímpico, ofreciendo una perspectiva crítica y ciudadana que entiende la fotografía como un contradiscurso de la publicidad. La periferia de Barcelona, históricamente un territorio de innovación y emergentes tendencias, es el foco de esta iniciativa, la cual se presenta como un documento significativo para entender la evolución de la ciudad en la década actual.

Dividido en trece encargos, el proyecto abarca tanto enfoques transversales que atraviesan varios barrios como estudios específicos de casos. Los enfoques varían desde perspectivas topográficas hasta sociales, proporcionando una visión completa y diversa de las dinámicas urbanas.

 

 

Intérprete de conferencia en el «Curs Lenin: Lennin i el concepte d’estat»

Michael Brie es filósofo social en el Instituto de Análisis Social Crítico de la Fundación Rosa Luxemburg de Berlín. Sus investigaciones se centran en la teoría y la historia del socialismo, la transformación socioecológica de las sociedades modernas y las cuestiones estratégicas de la izquierda en la crisis del neoliberalismo.

Silvia Palá intérpretes ha estado en su conferencia y debate el día 13 de junio en la que habló sobre la visión y aplicación de estado socialista de Lenin, el famoso líder de la Unión Soviética y predecesor a Stalin.

 

 

Intérprete de conferencias durante el Congreso «De la Seguridad ciudadana a la ciberseguridad. 25 años de encuestas de seguridad»
El concejal de Interior, Joan Ignasi Elena, ha inaugurado el congreso «De la Seguridad ciudadana a la ciberseguridad. 25 años de encuestas de seguridad» con el objetivo de celebrar los 25 años de la primera encuesta de Seguridad pública de Cataluña, repasando, no únicamente sus ediciones, sino también las otras encuestas específicas que se han ido diseñando y realizando (convivencia escolar, violencia machista, violencia sexual y seguridad de las personas mayores), haciendo una valoración de expectativas y realidades.
El concejal Elena ha afirmado que “las encuestas de seguridad ayudan a completar los datos objetivos que se conocen y a interpretar mejor los hechos delictivos para reflexionar sobre la evolución de la sociedad y evaluar las políticas de seguridad de las diferentes administraciones públicas”. “Nuestro objetivo es hacer un país más seguro y que los ciudadanos perciban la seguridad. El conocimiento de cómo lo viven y la sensación de seguridad que tienen nos es muy útil”, ha matizado el concejal.
Desde Silvia Palà Intérpretes hemos tenido el placer de coordinar el servicio de interpretación simultánea en inglés, francés y catalán, con la participación de un buen grupo de ponentes internacionales.

 

Intérprete de conferencia durante la presentación de la película Las cosas sencillas, de Eric Besnier

Las cosas sencillas narra la vida de Vincent, un hombre de negocios siempre estresado y atareado, que u día sufre una avería en medio de una carretera de montaña. Pierre, un solitario hombre de campo, se detiene y le ofrece su ayuda. Este encuentro aparentemente insignificante supondrá un punto de inflexión en sus vidas.

Será el inicio de una amistad en la que descubrirán, como señala el título e insiste el prólogo de la cinta, que comparan el desbordamiento de la vida actual con paisajes relajantes de la naturaleza, cuáles son las cosas importantes de la vida. A pesar de sus visiones de la vida opuestas y de sus temperamentos contrarios.

Tal y como afirma el director, todos vivimos en una continua tensión entre el ritmo actual que nos engulle con su día a día y la idealización de la vida contemplativa y sosegada.

Y en el punto medio, como siempre, está la virtud. Sin olvidar, por supuesto, la pregunta fundamental: ¿Somos felices?

 

Categorías

Scroll al inicio

Experiencia en interpretación simultánea de conferencias desde 1992. Mi primer trabajo fue nada más y nada menos que durante los Juegos Olímpicos de Barcelona. Para mí fue un orgullo participar, ya que me permitió compaginar dos cosas con las que disfruto enormemente, el deporte y la profesión.

Durante los primeros años quería ser todas y cada una de las profesiones que compartía desde la perspectiva de la cabina de interpretación. De este modo, después de contagiarme del entusiasmo de los deportistas que nos representaban y soñar con ser olímpica en vela ligera llegué otro día a casa decidida a convertirme en la mejor coach. En respetado cirujano infantil. En la más eficiente ortodoncista. En la reconocida directora de una editorial. En fabricante de salvaescaleras. En modelo de alta costura. En conductora de la nueva línea de metro. En actriz, en escultora. En enfermera. En presidenta de un consejo de administración.

Pronto me di cuenta de que me resultaría imposible abarcar tanta profesión por atractiva que fuera, y decidí dejarme llevar y disfrutar poniendo voz a todas esas personas que he tenido el privilegio de interpretar y llevarme a casa un poquito de cada una de ellas. Porque no puedo negar que todos y cada uno de mis clientes han dejado en mí algo de su persona, y me han hecho crecer también profesionalmente.