Intérprete de conferencia durante el XII Ciclo de Conferencias Josep Egozcue
- Publicado en:
- Por: silvia pala
Intérprete de conferencia durante el XXIX Congreso de la SELMQ
- Publicado en:
- Por: silvia pala
El equipo de Silvia Palá Intérpretes ha proporcionado los servicios de interpretación simultánea en remoto durante el XXIX Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico, que ha tenido lugar los días 16 y 17 de junio en Málaga y ha contado con la presencia de más de 200 congresistas y más de 20 casas comerciales.
El Congreso ha contado con la presencia de los más importantes médico en medicina estética, dermatología y cirugía plástica de España y de diversos países de Europa y de América Latina.
Intérprete de conferencia durante el acto de inauguración del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona
- Publicado en:
- Por: silvia pala
Desde Silvia Pala Intérpretes hemos tenido la satisfacción de colaborar en la inauguración oficial del SJD Pediátric Cancer Center Barcelona, un nuevo centro monográfico al servicio de niños y adolescentes y sus familias en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.
Felicidades a todos aquellos que lo han hecho posible!!!
Photos by: Silvia Palá Intérpretes
Intérprete de conferencia durante la presentación de Mr. Wain
- Publicado en:
- Por: silvia pala
Intérprete de conferencias durante los Premios Sant Jordi 2022
- Publicado en:
- Por: silvia pala
Gala de los Premios Sant Jordi 2022, celebrada el pasado 26 de abril en el Teatre Lliure de Montjuïc, Barcelona.
En esta 66ª edición, RNE ha reconocido con el Premio de Honor de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía 2022 la extensa carrera profesional del director y guionista norteamericano Oliver Stone.
Intérprete de conferencias durante la presentación a los medios de Goshka Macuga. En movimiento.
- Publicado en:
- Por: silvia pala
Fuente de información: Fundación Tàpies
La Fundación Tàpies acoge, entre el 15 de marzo y el 25 de septiembre, la obra de la artista polaca Goshka Macuga, nacida en Varsovia en 1967. En esta exposición, denominada En movimiento y coproducida por el MUSAC (Museo de Arte contemporáneo de Castilla y León) y comisariada por Neus Miró, la artista revisa las relaciones entre arte, poder y relatos en torno a hechos y personajes de la historia.
Sus piezas toman forma de grandes instalaciones, en concreto tres que han sido especialmente significativas para la trayectoria de la artista: Plus Ultra, del 2009, The Nature of the Beast (2010) y Untitled (2011). En el centro de cada una de estas tres instalaciones hay un tapiz, alrededor del cual se articulan también otras obras y documentos. En cada una de estas tres instalaciones mezcla piezas de creación propia con material encontrado en archivos y exposiciones, para proponer así nuevas aproximaciones a los relatos heredados sobre hechos y personajes históricos.
La artista, que abandonó Varsovia en 1989, el año de la caída del Muro de Berlín, explica que procede de un país donde había que apoyar a los rusos pero que su familia la crió en el odio hacia ese país. Según Macuga, la riqueza en Rusia se distribuye entre los partidarios de Putin como si se tratara de un cartel de drogas, y en su opinión ha empezado a coleccionar arte para blanquear dinero. Macuga expresa también su preocupación por el mas de un millón y medio de ucranianos que han llegado a Polonia.
La artista, de aspecto frágil pero contundente en sus gestos y discurso, atendió amablemente a todos los medios de comunicación que se acercaron a admirar su obra.
Photos by: Silvia Palá Intérpretes