Presentación

Desde Silvia Palá Intérpretes contamos con más de 30 años de experiencia en el asesoramiento a clientes muy diversos para que pueda contar con los mejores equipos de interpretación para su evento.

No solamente le proporcionamos los intérpretes necesarios para garantizar que la comunicación sea fluida, sino que también coordinamos todos los aspectos técnicos que harán que su reunión sea un éxito.

Hacemos nuestras sus necesidades y las atendemos con tanto mimo como si se tratara de un proyecto personal.

Las entradas en este blog no revelan ninguna información confidencial, se trata de información pública o a la que ha dado su consentimiento la persona/empresa implicada.

No somos una gran multinacional. Somos su colmado de la esquina de toda la vida

Algunas de las preguntas frecuentes que nos hacen:

Se trata de un evento híbrido, algunos oradores estarán presencialmente en la sala y otros se conectarán para impartir su ponencia. ¿ES POSIBLE? SÍ

No hay suficiente espacio para colocar la cabina, pero necesitamos que haya interpretación. ¿ES POSIBLE? SÍ

La cabina no está en la misma sala en la que se celebra el evento, ¿ES POSIBLE? SÍ

El orador no se queda a todo el evento, sino que se marcha después de pronunciar su conferencia. Nos gustaría ajustar el presupuesto. ¿ES POSIBLE? SÍ

No entiendo por qué necesitamos dos intérpretes si solamente habrá un orador. Me gustaría que alguien me lo explicara. ¿ES POSIBLE? SÍ

Nunca hemos organizado una reunión en remoto. No sabemos por donde empezar. ¿ES POSIBLE? SÍ

Todavía no sabemos el número de asistentes que precisarán de interpretación. Nos gustaría concretarlo unos días antes del evento. ¿ES POSIBLE? SÍ

 

Estos son tan solo algunos de los eventos que hemos coordinado:

 

 

Intérprete de conferencia durante la presentación de La luz de Aisha

En unos minutos esta sala se llenará de entusiastas miembros del Club Súper 3!!!!

De esta manera darán una cálida bienvenida a Shadi Adib, una directora de origen itaní cuya pasión por el dibujo le llevó a la Facultad de Arte de la Universidad de Teherán, para luego emigrar a Alemania y estudiar en el Instituto de Animación de la Academia de Cine de Baden-Württemberg. La luz de Aisha es su primer largometraje de animación, y desde Silvia Palá Intérpretes hemos tenido el honor de traducir sus palabras a tan selecto público!

   

Intérprete de conferencia durante las entrevistas entre Ricardo Scamorci y Antonia Desplat (Modi, three days in the wing of madness) y los medios de comunicación

Modigliani, tres días en Montparnasse, es el segundo largometraje de Johnny Depp, y se estrenará en cines en España el próximo 21 de marzo.  Describe un torbellino de 72 horas en la vida del artista bohemio Amedeo Modigliani, conocido como Modi por sus amigos, siguiendo una caótica serie de acontecimientos en las calles del París desgarrado por la guerra en 1916. En su huida de la policía, sus compañeros Maurice Utrillo, Chaim Soutine y la musa de Modi, Beatrice Hastings, le hacen replantearse su deseo de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad. Modi pide consejo a su amigo y marchante de arte, Leopold Zborowski. Sin embargo, tras una noche de alucinaciones, el caos en la mente de Modi alcanza su punto álgido cuando se enfrenta a un coleccionista americano, Maurice Gangnat, que tiene el poder de cambiar su vida.

Desde Silvia Palá Intérpretes hemos tenido ocasión de entrevistar al protagonista, Ricardo Scamorci, que ya encarnó a otro pintor de vida ajetreada en La sombra de Caravaggio, y a Antonia Desplat como Beatrice Hastings.

Intérprete de conferencia durante el Seminario arte contemporáneo, plástico y sostenibilidad

Desde Silvia Palá Intérpretes hemos coordinado los servicios de interpretación del Seminario arte contemporáneo, plástico y sostenibildidad, un seminario abierto de dos jornadas que ha abordado la importancia de la conservación del plástico en las colecciones de un museo y la sostenibilidad.

Dada la amplia presencia del plástico en los materiales constitutivos utilizados en el arte contemporáneo, en los componentes para su embalaje y almacenaje y en algunos materiales para la restauración, resulta imprescindible tener un conocimiento profundo de sus diversas tipologías, su constitución, su comportamiento y su envejecimiento.

Por otra parte, la ineludible necesidad actual de llevar a cabo una estrategia sostenible y adecuada de conservación-restauración ha llevado a introducir cambios en las prácticas habituales, así como a sustituir ciertos componentes.

 

Intérprete de conferencia en el diálogo de «Redefinint el gènere en pantalla»

Silvia Palá, intérprete en la conferencia, ha tenido el privilegio de participar en la sesión donde Krishna Istha, guionista de ‘Sex Education’, dialogó con la cineasta Lucia G. Romero sobre cómo esta serie ha desafiado estereotipos de género en la pantalla y ha redefinido la narrativa contemporánea.

En esta experiencia, hemos explorado cómo ‘Sex Education’ se convierte en un ejemplo destacado de representación auténtica, estableciendo nuevos estándares y referencias en la industria del entretenimiento. Hemos analizado la importancia de crear contenido que refleje la diversidad y celebre la singularidad de todos los colectivos y personas.

 

 

Intérprete de conferencias en la Conferencia inaugural del Congreso AIDIPE 24

El miércoles 19 de junio a las 16:00 horas, el Paraninfo de la Universitat de Barcelona, ubicado en Gran Via de les Corts Catalanes, 585, fue el escenario de la conferencia inaugural del XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa y Innovación – AIDIPE 2024. La Dra. Hilary Bradbury, fundadora y directora-comisaria de la AR+ | Action Research Plus Foundation, destacó como ponente principal en este evento de relevancia académica.

Hilary Bradbury, conocida por su influencia en la comunidad global de investigadores de la acción y su rol como editora jefe del Action Research Journal, aportó su enfoque innovador en «Investigación Acción para las Transformaciones» (ART). Con un doctorado en psicología organizativa y experiencia académica en instituciones como Case Western, USC y OHSU, Hilary compartió perspectivas sobre la integración de la reflexividad evolutiva y el aprendizaje social como motores de cambio en educación y más allá.

El evento congregó a académicos, investigadores y profesionales del ámbito educativo interesados en explorar nuevas estrategias y soluciones frente a los desafíos contemporáneos de sostenibilidad y educación inclusiva. A lo largo de los tres días del congreso, se realizaron debates, mesas redondas y presentaciones que promovieron el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los asistentes.

 

 

Intérprete de conferencias en la jornada anual «Memorias Subalternas» en la UB

A lo largo de los siglos, las personas con discapacidad han enfrentado discriminación, estigma e incluso exterminio sistémico. Desde las civilizaciones antiguas hasta las sociedades modernas, la narrativa de la discapacidad ha estado a menudo marcada por la exclusión, la relegación y la supresión.

Para abordar esta cuestión, el Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) de la Fundación Solidaridad y la Universidad de Barcelona, con la colaboración de Historians without Borders, el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la cofinanciación del Programa CERV de la Unión Europea, organizan la jornada internacional «Personas con discapacidad, hacia la inclusión». La entrada es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa.

Esta es la tercera edición de la jornada anual «Memorias subalternas», que el EUROM impulsa desde 2022 para debatir sobre memorias relacionadas con grupos sociales que han sufrido sistemáticamente la marginación y el silenciamiento.

 

 

Categorías

Scroll al inicio

Experiencia en interpretación simultánea de conferencias desde 1992. Mi primer trabajo fue nada más y nada menos que durante los Juegos Olímpicos de Barcelona. Para mí fue un orgullo participar, ya que me permitió compaginar dos cosas con las que disfruto enormemente, el deporte y la profesión.

Durante los primeros años quería ser todas y cada una de las profesiones que compartía desde la perspectiva de la cabina de interpretación. De este modo, después de contagiarme del entusiasmo de los deportistas que nos representaban y soñar con ser olímpica en vela ligera llegué otro día a casa decidida a convertirme en la mejor coach. En respetado cirujano infantil. En la más eficiente ortodoncista. En la reconocida directora de una editorial. En fabricante de salvaescaleras. En modelo de alta costura. En conductora de la nueva línea de metro. En actriz, en escultora. En enfermera. En presidenta de un consejo de administración.

Pronto me di cuenta de que me resultaría imposible abarcar tanta profesión por atractiva que fuera, y decidí dejarme llevar y disfrutar poniendo voz a todas esas personas que he tenido el privilegio de interpretar y llevarme a casa un poquito de cada una de ellas. Porque no puedo negar que todos y cada uno de mis clientes han dejado en mí algo de su persona, y me han hecho crecer también profesionalmente.